
CLASES DE PIANO MODERNO
Descubre como desarrollar el talento que llevas dentro!
Prof. Rafael Madagascar
Aprende a Improvisar, componer, acompañar, y a tocar diferentes estilos...
Jazz, blues, rock, soul, funk, latin jazz, bossa, salsa y muchos más.
visita también mi website:
Curriculum
RAFAEL ENRIQUE ARCINIEGAS - más conocido como Rafa Madagascar Pianista Licenciado en Grado Superior con especialización en jazz y música moderna del Conservatorio del Liceu de Barcelona.
Comienza a tocar piano desde los 6 años gracias a la influencia de su padre. Ingresa al conservatorio de su ciudad natal Bucaramanga - Colombia, donde adelanta estudios de lenguaje musical y piano clásico. Toma clases particulares de armonía y piano con las profesoras rusas Irina Sachli y Victoria Zivoroba.
A los 14 años es convocado para tocar con Caleidoscopio jazz, grupo con el cual permanece vinculado durante 5 años tocando en importantes escenarios por toda Colombia.
Durante toda su adolescencia adquiere una fuerte experiencia como pianista profesional y productor musical tocando con varios grupos de jazz, orquestas de salsa y latin jazz.
Estudia en el Conservatorio de la Universidad Nacional en Bogotá y recibe clases de piano jazz con el maestro colombiano Joe Madrid y el cubano Rodolfo Argudín “Perruchin”.
En el 2004 viaja Barcelona. Ingresa al Conservatorio de Música del Liceu. 4 años más tarde obtiene el título de Licenciado en Grado Superior.
Dentro de sus profesores de piano se encuentran Jon Urrutia, Iñaki Sandoval, Stefan Karlsson y Mariano Díaz. Además ha participado en masters class con músicos internacionalmente reconocidos como Michel Camilo, Joan Albert Amargos, Gary Willis, Dave Frank, Gonzalo Rubalcaba y Chucho Valdez.
En el 2009 Rafa Madagascar trío, ha sido seleccionado finalista del concurso "Audiciones" organizado por la fundación Canal Isabel II en Madrid. Así mismo es seleccionado finalista en el Concurso de jazz de Barcelona. Durante 3 años consecutivos, ha sido seleccionado y ha participado en el ciclo de Música als Parcs en Barcelona, tocando en proyectos como “Rafa Madagascar Trío”, “Fields Quartet” y “Virage Quartet”. Junto a "Sacai Trío" también ha realizado presentaciones en los más importantes festivales de jazz de Colombia como Barranquijazz, PastoJazz, y Festival de jazz del Teatro Libre.
Durante los últimos 12 años ha estado vinculado al mundo del Latín jazz, la salsa y la música latina, realizando giras y conciertos por varios países de Europa, Estados Unidos, Canada, Sur América, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Taiwan, Túnez, Turquía, Líbano, Reino Unido, Mexico; formando parte de varios proyectos como "Bloque 53", "Tromboranga Salsa Orquesta", “Tamayo Salsa Orchestra”. Ha trabajado como arreglista, pianista y compositor para "La Sucursal S.A." "La Sonora Libre" entre otros. Además acompañando artistas en el mundo de la salsa como Maelo Ruiz, Pedro Arroyo, Tony Vega, Paquito Guzman, Cano Estremera, La Suprema Corte, Andy Montañez, Roberto Blades.
En Barcelona ha trabajado con reconocidos músicos de jazz, latin jazz y el flamenco como Oscar Feldman, LLibert Fortuny, Gonzalo del Val, Juan Ull, Joaquín “El duende”, Nico Sanchez, Oscar Neira, Dennis Hernandez, Orbe Ortíz, Armand Sabal-lecco, Santi Colomer, Guillermo Calliero, Anna Luna, Sandra Ortega dúo, Vicent Macian, entre otros.
En el 2010 sale al mercado su disco “Secret Signals” donde desarrolla nuevas composiciones de jazz contemporáneo y algunos standards arreglados para trío de jazz.
​
Actualmente es pianista, arreglista y co-fundador del grupo Tromboranga Salsa Orquesta con quien ya lleva 7 discos grabados, recibiendo durante dos años consecutivos (2017 y 2018) el primer puesto los premios LUKAS en Inglaterra en la categoría: European Tropical Act of the Year, Además continúa realizado giras y conciertos por todo el mundo.
Su último trabajo se titula "Illumination" (Quadrant Records 2016), junto a una nueva formación, un proyecto titulado: Ancestral Project donde se destacan sus composiciones y la calidad de los músicos que lo acompañan.






