
CLASES DE PIANO MODERNO
Descubre como desarrollar el talento que llevas dentro!
Prof. Rafael Madagascar
Aprende a Improvisar, componer, acompañar, y a tocar diferentes estilos...
Jazz, blues, rock, soul, funk, latin jazz, bossa, salsa y muchos más.
visita también mi website:
El Lenguaje de Oscar Peterson

Peterson ha sido criticado a lo largo de toda su carrera por lo que algunos entienden como una exuberancia innecesaria, tanto por lo que se refiere a la abundancia de notas en sus interpretaciones como a la gran cantidad de discos grabados, 175 en total sin contar con grabaciones inéditas ni tampoco colaboraciones. Es algo más que un pianista síntesis entre Art Tatum y Bud Powell. Influenciado además por Teddy Wilson y Nat King Cole.
Se distinguió por un dominio del piano sin igual, pasaba libremente del boogie-woogie al bebop y gracias a su portentosa capacidad instrumental desarrolló un extraordinario concepto particular del piano trío.
Su sentido del blues es para mí absolutamente extraordinario. La velocidad de sus notas y el poder de sus acordes crean un ambiente explosivo de fuerza y adrenalina. Aún de joven, su técnica era muy admirada por aficionados y críticos. La precisión rítmica es una de las características más importantes en sus solos, para ello es necesario contar con una técnica llevada al perfeccionismo y la rapidez.
A continuación algunas de las mas importantes características del lenguaje boogie-woogie, blues y bebop de Peterson:
-
Uso de glissandos para finalizar frases y melodías
-
Clichés típicos del blues con un uso exagerado de las blue notes.
-
Combinación de ritmos a double time, con tresillos, notas de adorno y apoyaturas.
-
Precisión rítmica y variedad en el uso de figuras musicales como tresillos de corcheas, semicorcheas y tresillos de semicorcheas.
-
Presencia de Block-chords.
-
Exageración de las dinámicas saliendo de un pianissimo a un forte súbito en el cambio de sección (de parte A a la B)
He seleccionado el tema “You make me feel so young” grabado por Peterson en el disco “Jazz Portrait of Frank Sinatra”. Esta es una canción popular de 1946 compuesta por Josep Myrow, la cual hizo famosa Fank Sinatra en un disco grabado en 1959 que lleva el mismo título de la canción. Dentro del disco Peterson menciona lo siguiente: "...no es sólo un homenaje a Frank Sinatra, sino también la sensación emocional de mi interpretación que me sale cuando lo oigo". El disco forma parte de una colección de cinco álbumes de varias canciones y cantantes, todos registrados en el mismo año y organizados inteligentemente por Peterson.
He querido respetar el arreglo del tema en versión piano trío, interpretado por el mismo Peterson, acompañado en el bajo por Ray Brown y Ed Thigpen a la batería. La única variación que he realizado de este tema está en el solo piano, me pareció que en cuanto al contenido estaba muy corto (16 compases), como solución le he agregado un par de coros mas. Analizando el contenido armónico de la parte A me doy cuenta que se trataba de un Rhythm Changes. Lo diferente es el puente o parte B. He cambiado la armonía y con esto, intento mantener la línea tradicional estructurada de 32 compases, la famosa y clásica forma AABA. Después del solo de piano entramos en la parte B, como lo plantea Peterson y en la salida encontramos una coda que funciona como Turn Around para llegar al final.
Para descargar la partitura del tema puedes dar click aquí: